30 abril, 2024

Se entregó el Premio Cervantes

El escritor español Luis Mateo Díez recibió esta semana el Premio Cervantes en la tradicional ceremonia del paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.

El máximo galardón de la letras en español, concedido por el ministerio de Cultura, en su edición 48 fue otorgado, según el jurado, “por ser uno de los grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino, creador de mundos y territorios imaginarios”.

El autor de El reino de Celama; Los ancianos siderales; La fuente de la edad y Laciana: cielo y sueño, entre otros títulos, a sus 81 años reafirma su compromiso “con las palabras de la vida y con las palabras de la imaginación”, concibiendo “el valor de la palabra como bien común”.

La nominación de Díez fue conocida a fines del año pasado luego de la labor del jurado del Premio Cervantes que contó por 16 años consecutivos con la participación de la Felap. En esta oportunidad, representada por el presidente de la organización regional de periodistas, Juan Carlos Camaño.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.