21 julio, 2023

“Las generaciones de hoy prefieren textos cortos”

Las nuevas modalidades de lecturas y los escollos generacionales y económicos que atraviesan los actores de esta industria son los temas que aborda Sebastián Duarte, periodista y escritor, quién además será el encargado de brindar el curso-UTPBA que plantea, entre otros ejes, literatura y periodismo.     

-En épocas de pantallas y velocidad ¿Qué aspecto nuevo debería tener un relato, una crónica o un libro? 

– Tiene que ser directa, generar incertidumbre para querer saber más y más. Si de relatos, crónicas o cuentos se trata, además, no pueden ser tan largos, por lo menos si se difunden en redes sociales o blogs. El paralelismo de extensión es similar a lo que hoy por hoy se difunde en patines de revistas o diarios. Distinto es si se trata de libros digitales (eBook). Porque quien los lee a través iPad, están entrenados para hacerlo de la misma manera que en tiempos de libros físicos. Incluso les resulta más cómodo. 

– La industria del entretenimiento, la era digital, etc: ¿Terminaron con la literatura? 

-No. La literatura sigue existiendo. En tal caso, forman parte también del entretenimiento. Han bajado las ventas de libros físicos porque crecieron las versiones digitales, sin embargo, se sigue leyendo. En tal caso, las generaciones nuevas son las reticentes a mayor lectura y prefieren textos cortos, en consonancia a las nuevas modalidades de comunicación.

A su vez, hay otra realidad, por lo menos a nivel local. Los problemas económicos que alcanzan a todos los sectores, en tal caso, son los que golpean a la posibilidad de elegir a la lectura como parte de ocio o entretenimiento. Probablemente desde esta realidad, la industria del entretenimiento visual sea la que acapare terreno, supliendo la imposibilidad de acceder a un libro. Por ejemplo, crecen las biografías en forma de documentales. Este fenómeno es atípico y a la inversa de otros tiempos: antes se necesitaba el gran impacto de un libro para luego ser documental.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.