7 diciembre, 2021

Sebastián Duarte

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- Muy difícil esta época desde lo psicológico y profesional. En mi caso se sumó la pérdida de fuente laboral bajo dependencia. Y aún no logré reacomodarme económicamente, pues el ámbito periodístico se redujo en todas las redacciones. 

P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- Me parece grave. No se comprende que hay detrás del silencio político. Sí existen punteros políticos que avalaron la toma. De lo contrario no se comprende. Por lo menos una apertura al diálogo por el reclamo debería establecerse. Hacemos el llamado imperioso. Ese espacio es necesario para los afiliados. También es imperioso hacer un llamado de solidaridad a otros gremios, pues los derechos sindicales, gremiales y de afiliados están o deberían estar regidos por la ley. 

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.