3 agosto, 2016

Segundo Semestre, ISIS y Pokémon

Por Juan Carlos Camaño (*).- Hablemos de Argentina y su entorno. Unos tras otros pasan los días del segundo semestre. Nos acercamos a agosto. La inflación no afloja. Las inversiones, que lloverían después de pagarle a los Buitres, todavía no llegaron. Bajaron los salarios. El gran tarifazo es escandaloso e impagable. Cayó el consumo. Creció el desempleo, también la pobreza. Se desplomaron las exportaciones y las importaciones amenazan la producción nacional. ¡Cuidado!

El segundo semestre es un campo minado y dadas las evidencias el gobierno trasladó los buenos augurios al 2017; corre el arco y aleja los goles por venir. Y sobre llovido, mojado: según la inteligencia interna y externa estamos a las puertas de la llegada del ISIS, el tan temido Estado Islámico. ¿El mensaje? No jodan que viene el cuco (pérfido, malo, siniestro).

Pero no es todo. El 31 de julio, dicen, nos visitará Pokémon Go, la “Realidad Ampliada”, entretenimiento del rubro alienación. El Pentágono, esa monstruosa maquinaria de masacrar seres humanos, utiliza la técnica “Realidad Ampliada” –y no como entretenimiento- en Irak, Libia, Siria y Afganistán. Los muertos, desaparecidos, hambrientos y refugiados se cuentan por millones. Holocausto.

Fin de las vacaciones de invierno.

(*) Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas –FELAP-.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.