A pesar de que tres de cada cuatro personas que viven con VIH conocen su estado, este año el lema utilizado en la campaña de concientización sobre el Sida, que impulsa el Programa Conjunto de las Naciones (ONUSIDA), hace foco en quienes son portadores del virus y lo desconocen, a fin de que tengan garantizado el acceso a servicios de asistencia y la prevención de calidad.
Es por ello que, en el marco del Día Mundial del Sida, Conoce tu estado se convirtió en la frase impulsada para enfrentar esta enfermedad que, en el 2017, afectaba a más de treinta y seis millones de seres humanos.
“Las pruebas del VIH son esenciales para ampliar el tratamiento y asegurarles a las personas que viven con el VIH la posibilidad de llevar vidas saludables y productivas”, recuerda ONUSIDA.
Aunque destaca que, desafortunadamente, “numerosos obstáculos siguen dificultando las pruebas del VIH: el estigma y la discriminación disuaden a las personas de realizarse las pruebas, el acceso a las pruebas confidenciales sigue siendo problemático y muchas personas siguen realizándoselas únicamente tras haber enfermado y padecer los síntomas”.
Otros de los datos dados a conocer por ONUSIDA indican que en 2017 más de veintiún millones de personas vivían con el VIH bajo tratamiento antirretrovírico, y en el mismo año se detectaron casi dos millones de nuevos casos.
Hace más de treinta y cinco años que se declararon los primeros casos de VIH, y desde entonces setenta y ocho millones de seres humanos se contagiaron, y treinta y cinco millones murieron por enfermedades relacionadas con el sida.