5 diciembre, 2018

Sida: Conocé tu estado

A pesar de que tres de cada cuatro personas que viven con VIH conocen su estado, este año el lema utilizado en la campaña de concientización sobre el Sida, que impulsa el Programa Conjunto de las Naciones (ONUSIDA), hace foco en quienes son portadores del virus y lo desconocen, a fin de que tengan garantizado el acceso a servicios de asistencia y la prevención de calidad.

Es por ello que, en el marco del Día Mundial del Sida, Conoce tu estado se convirtió en la frase impulsada para enfrentar esta enfermedad que, en el 2017, afectaba a más de treinta y seis millones de seres humanos.

“Las pruebas del VIH son esenciales para ampliar el tratamiento y asegurarles a las personas que viven con el VIH la posibilidad de llevar vidas saludables y productivas”, recuerda ONUSIDA.

Aunque destaca que, desafortunadamente, “numerosos obstáculos siguen dificultando las pruebas del VIH: el estigma y la discriminación disuaden a las personas de realizarse las pruebas, el acceso a las pruebas confidenciales sigue siendo problemático y muchas personas siguen realizándoselas únicamente tras haber enfermado y padecer los síntomas”.

Otros de los datos dados a conocer por ONUSIDA indican que en 2017 más de veintiún millones de personas vivían con el VIH bajo tratamiento antirretrovírico, y en el mismo año se detectaron casi dos millones de nuevos casos.

Hace más de treinta y cinco años que se declararon los primeros casos de VIH, y desde entonces setenta y ocho millones de seres humanos se contagiaron, y treinta y cinco millones murieron por enfermedades relacionadas con el sida.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.