1 noviembre, 2019

Siguen los paros en Del Plata

La falta de respuesta empresaria al planteo formulado por el conjunto de los trabajadores de radio Del Plata y sus organizaciones respecto del pago de la deuda salarial acumulada tras el ingreso en Concurso Preventivo de la emisora, determinó la continuidad del plan de lucha que prevé paros diarios y lectura de un comunicado denunciando la gravísima situación.

La empresa, perteneciente al grupo Electroingeniería, postergó su compromiso de darle a conocer al conjunto del personal una propuesta para resolver la crisis, luego de que, según admitieron, se cayó la posibilidad de una venta, tras más de tres meses en que se especulara alrededor de este tema.

El conflicto en Del Plata dejó en un lugar muy lejano su comienzo e incrementa la incertidumbre respecto del futuro, mientras los trabajadores mantienen su decisión de lucha, que es aún más meritoria en semejante crisis económica, donde la inflación galopante, el incremento de tarifas, los despidos, cierre de empresas marcan el paso de una política económica reflejo del  intereses de los sectores más concentrados del poder.*

(*) Este texto fue editado el 31 de octubre de 2019, 35 años después que los trabajadores de prensa recuperaran la Asociación de Periodistas de Buenos Aires (APBA) usurpada por la dictadura militar. La APBA fue el digno e imprescindible antecedente institucional y político-sindical de la UTPBA, que surgiera de la unificación de la APBA con el Sindicato de Prensa, expresión de la derecha sindical, que previo a 1976 contó con el respaldo económico del lopezrreguismo. Los que resisten la épica de las derrotas reivindican el valor de las ideas y las convicciones puestas a disputar poder desde la lucha colectiva. “Los hombres de coraje no temen a su pasado. Nunca fui un hombre de coraje”, dice Saúl en el libro Una Lectura de la Historia. Un coraje que a la UTPBA nunca le faltó. Le sobró.

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.