21 septiembre, 2017

La FELAP con Cuba y México

La Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) expresó hoy su solidaridad con Cuba y México ante los trágicos fenómenos naturales que golpearon a sus respectivos pueblos con el costo de vidas humanas.

“Los duros acontecimientos naturales que han golpeado a los pueblos cubano y mexicano, que tienen profundas raíces en la Felap, nos ocasionan honda tristeza y deseamos que consigan sobreponerse con rapidez a tanto dolor”, expresó el secretario general de la Felap, Nelson del Castillo.

Del Castillo afirmó que la conducción de la organización continental, que preside el argentino Juan Carlos Camaño, ha estado muy atenta al terremoto que el pasado viernes estremeció a México, con las consecuentes pérdidas de más de 60 vidas, y el huracán que este domingo dejó un saldo de una decena de muertos en Cuba.

“La magnitud de ambos sucesos naturales no tiene precedentes, por lo que imaginamos la angustia para estos pueblos hermanos, con los cuales sentimos un profundo apego y solidaridad”, señaló Del Castillo.

“A los colegas mexicanos y cubanos que han sido afectados de algún modo, vaya nuestro abrazo solidario a nombre de la dirigencia de la FELAP”, expresó.

El dirigente periodístico destacó, además, que en el caso particular de Cuba, tal como expresó el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro Ruz, “sabemos que con su organización y disciplina el pueblo cubano saldrá adelante, inspirado en el ejemplo del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz”.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.