30 marzo, 2020

Solidaridad de la FELAP con Prensa Latina

La Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) condenó que Twitter bloqueara la cuenta de la Agencia Latinoamericana Informativa Prensa Latina, y de al menos tres de los periodistas como parte de la ofensiva estadounidense contra Cuba.

“Es inconcebible que se quiera silenciar la labor informativa de Prensa Latina a través de esa red social, mientras Estados Unidos pretende ufanarse de ser abanderado de la libertad en el mundo”, expresó la organización internacional.

El presidente de la FELAP, Juan Carlos Camaño, y sus secretario general, Nelson del Castillo, sostuvieron que el bloqueo de las cuentas de Prensa Latina (@PrensaLatina_cu) y de su presidente Luis E. González (@LuisEGonzalezA3), y los editores jefes Luis M. González (@Luisamgg) y Fausto Triana (@PrensaLatinaFT) es una burda agresión al periodismo libre.

“La FELAP levanta indignada su voz contra esta nueva agresión a Cuba en momentos en el que el mundo necesita estar informado de la realidad que le afecta con el coronavirus, lucha en que la nación antillana se coloca a la vanguardia con sus médicos”, dijeron los directivos.

Camaño y Del Castillo instaron a sus organizaciones miembros, y a aquellas personas con verdadera vocación democrática a condenar tal acción de censura, que contradice la proclamada defensa de Estados Unidos de la libertad de prensa, mientras refuerza su bloqueo contra Cuba en distintas direcciones.

“Exigimos que Twitter levante la censura contra Prensa Latina y contra cualquier medio de comunicación cubano”, ratifico la FELAP.

Prensa Latina afirmó que luego de varias semanas pidiendo códigos de verificación por más de una vez al día, Twitter restringió las funciones del perfil de Prensa Latina, donde más de 109 mil usuarios se informaban constantemente sobre las noticias más importantes de la isla caribeña y del mundo.

En el caso del presidente del Prensa Latina, es la tercera cuanta suspendida en menos de dos años, esta última con más de 500 seguidores y las dos anteriores con más de dos mil.

Twitter suspende las cuentas en medio de una amplia cobertura informativa por la expansión mundial del Covid 19, cuando Cuba demuestra su solidaridad en el mundo, y mantiene su ciudadanía informada sobre las medidas para combatir esta enfermedad.

La vocación humanista del pueblo y del gobierno de la mayor de las Antillas fue noticia hace apenas unos días cuando se abrieron las puertas de la isla para recibir al crucero británico MS Braemar, que transportaba 682 pasajeros y 391 tripulantes, con 5 casos positivos de coronavirus, y varios en cuarentena por síntomas de resfrío.

Miles de publicaciones colmaron las redes sociales agradeciendo a Cuba por este gesto tan altruista y otras tantas lo hacen habitualmente por las decisiones tomadas de enviar brigadas médicas a países afectados como Italia, Nicaragua, Venezuela, Surinam, Granada y Jamaica.

Fuente: prensa-latina.cu

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.