2 junio, 2020

55 periodistas fallecidos por Covid-19

La Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, expresa su más profundo dolor al tener que confirmar que hasta el momento, según reportes de sus organizaciones afiliadas (*), cincuenta y un periodistas han fallecido en la región luego de contraer Coronavirus.

Los informes recibidos por la FELAP consignan que 23 colegas murieron en Ecuador; 15 en Perú; 7 en República Dominicana; 5 en Brasil; 4 en México y 1 en Bolivia. No se registraron fallecimientos en Cuba; Puerto Rico; Argentina; Chile; Honduras; Nicaragua, Panamá; Uruguay; Paraguay; Venezuela y Guatemala.

Cabe recordar que la FELAP el pasado 2 de abril hizo un llamamiento a todas las trabajadoras y trabajadores de prensa de Latinoamérica y el Caribe a “Defender la vida y los puestos de trabajo” ante la rápida expansión del virus y su letalidad, y frente a la cada vez más creciente crisis económica y social que, como es costumbre en el sistema capitalista, recae por sobre todo en la clase trabajadora, ya sea con la pérdida del empleo, ya con suspensiones y la degradación del salario.

En el pronunciamiento citado -firmado por el Secretario General de la FELAP, Nelson Del Castillo, y por el Presidente, Juan Carlos Camaño, se convocaba a exigir a las empresas periodísticas que se tomaran todos los recaudos para preservar la vida de las compañeras y compañeros a la hora de realizar tareas de riesgo, derivadas de coberturas periodísticas llevadas a cabo, en muchos casos, sin las más mínimas medidas de protección en medio de la pandemia.

“Defender la vida y los puestos de trabajo” sigue siendo nuestra consigna.

(*) ORGANIZACIONES Y COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS QUE HAN APORTADO LOS INFORMES:

Federación Nacional de Periodistas de Ecuador, informe de Nelson Cornejo, miembro del Colegio de Periodistas del Guayas, ex vicepresidente de la FENAPE y diferentes fuentes consultadas por la FELAP; Sindicato Unitario de Trabajadores del Periodismo y la Comunicación Social del Perú; Federación Nacional de Journalistas de Brasil; Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos; Colegio Dominicano de Periodistas; Iván Canelas, Presidente de Honor de la FELAP, por Bolivia; Unión de Periodistas de Cuba; Asociación de Periodistas de Puerto Rico; Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires; Círculo de Periodistas de Santiago de Chile; Gilda Salvestrucci, miembro de la Comisión de Investigación de Atentados a Periodistas, CIAP-FELAP, por Honduras; Sindicato de Periodistas de Panamá; Walter Caimí, miembro de la Comisión de Investigación de Atentados a Periodistas, CIAP-FELAP, por Uruguay; Plataforma de Periodistas de Venezuela.

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.