9 enero, 2022

Somos Miles

P- ¿Cuáles son las dificultades que estas atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?  

R- La pandemia nos paralizó y tenemos que ir recuperando la acción, el contacto con los afectos y los espacios. 

En lo personal, hubo dos momentos: en un principio, mucho temor e incertidumbre con respecto al virus y tristeza por las pérdidas. Luego, un proceso en el que aún estamos todos, que tiene que ser de transformación y búsqueda para revertir lo que deja la pandemia. 

Laboralmente, afectó la economía familiar, pero pudimos encontrar alternativas a través de la tecnología para no callar nuestra voz. 

P- ¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de la UTPBA en Moreno? 

R- La usurpación de nuestro predio es intencional y tiene como antecedentes los ataques y robos que veníamos sufriendo años atrás y que no tuvieron respuesta de las autoridades locales, provinciales ni nacionales. 

Les molesta que se brinde un espacio a las trabajadoras y trabajadores para la discusión, el debate, la formación y el encuentro. 

Molesta que, a pesar de los ataques, todos sigamos defendiendo y respaldando nuestro espacio, nuestra entidad, nuestro predio. 

Les molesta la UTPBA. 

“El que calla es cómplice” 

La periodista y escritora Stella Calloni, miembro de conducción de UTPBA-FELAP, se refirió a los ataques del gobierno de Israel en la Franja de Gaza, y afirmó: “esta agresión criminal Israelí es una acción terrorista de un Estado que es terrorista por esencia… 

México: Tres periodistas asesinados en una semana

El comunicador tamaulipeco, Edgar Sifuentes Casso, es el tercer periodista asesinado en una semana, el noveno en el año.

“Notable salto de calidad”

El compañero Leandro Torres repasó “lo realizado por UTPBA en los años atravesados por la pandemia, la lucha dada por la recuperación de nuestro predio usurpado en Moreno y destacó el papel preponderante de la Obra Social-OSTPBA…