30 enero, 2022

Somos Miles

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- En lo relativo a lo profesional/laboral, no me afectó en lo económico, ya que yo soy jubilada de otra actividad y colaboro en un medio local que continúo en actividad, pero de manera virtual y con colaboraciones desde nuestros domicilios. O sea, sólo cambió la forma, pero no las tareas realizadas. En lo personal, lo que más me afectó fue el aislamiento y la falta de contacto con seres queridos, a quienes sobre todo en el primer año sólo veía por zoom.

En el segundo año, después de las vacunas y cuando se empezaron a habilitar protocolos para verse, el impacto disminuyó significativamente. Por el resto, tuve la fortaleza de convertir el tiempo de encierro en proyectos que se concretaron y me ayudaron a tolerar los inconvenientes que todos pasamos, aunque soy consciente de que otros tuvieron más dificultades que yo.

P- ¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- Realmente me cuesta entender que no haya ninguna respuesta a los legítimos reclamos de la UTPBA. El hecho de no haber atendido ninguna de las solicitudes de audiencia realizadas en diferentes instancias, hace evidente la imposibilidad de llegar a un acuerdo que revierta la injusta situación que vulnera los derechos de los trabajadores de prensa, sólo queda insistir en la lucha teniendo presente que “la impunidad no será eterna”. 

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.