P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?
R- Las principales dificultades que atravieso hoy por hoy se presentan en el plano laboral, sobre todo en lo económico: se siente la baja de los anunciantes, ya que, al reducir sus ingresos, uno de los gastos que primero dan de baja es la publicidad. Pasa lo mismo a nivel oficial: las pautas que otorga el Estado son pocas y muy difíciles de cobrar, porque siempre hay otras “prioridades” y a la hora de recortar siempre nos dejan para lo último.
Me entristece saber que muchos medios dejaron de editarse, sobre todo en el último tiempo, por no poder superar esta crisis. A veces se hace muy complicado seguir adelante, especialmente para los medios autogestivos.
P- ¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno?
R- Me parece muy grave la actitud de indiferencia ante esta situación. La falta de respuesta ante este acto donde se violan derechos y se avalan los actos vandálicos, el atropello y la delincuencia, es una demostración del contexto social en el que vivimos en su mayor expresión.
Es inexplicable una actitud de esta naturaleza ante un reclamo tan válido. Las autoridades deberían haber tomado cartas en el asunto de forma inmediata y no haber permitido tan aberrante usurpación.