28 febrero, 2022

Somos Miles

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- En el plano de la pandemia, los trabajadores nos hemos visto damnificados directamente en lo salarial. Las empresas se han abrazado al covid para ajustar en los sueldos y de esta manera los sueldos se ven drásticamente reducidos contra la inflación.

P- ¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- Es una barbaridad que la gente del gremio, tanto la conducción como los afiliados, no puedan disfrutar de un predio hermoso como el que teníamos – tenemos – en Moreno, y que siempre fue uno de los mejores de todos los sindicatos. Verlo como está, arruinado y con las tierras tomadas, genera mucha indignación, encima es un hecho habilitado por los gobiernos y por entidades no gubernamentales. Hacen la vista gorda para no hacerse cargo del problema. 


La verdad es una vergüenza que un gobierno que se jacta de gobernar para los trabajadores y que se jacta de ser justicialista, nacional y popular no escuche nuestro reclamo. Me da mucha impotencia y bronca. 

La FELAP y la UTPBA junto a Atilio Borón

La UTPBA ayer, hoy y siempre, manteniendo viva la memoria

La UTPBA comparte el listado de los periodistas detenidos – desaparecidos y asesinados/as durante la última dictadura cívico militar argentina, así como también los compañeros asesinados desde el retorno de la democracia.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.