P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?
R- Las dificultades que atravesamos -y seguiremos atravesando con o sin coronavirus- son las consecuencias que nos deja el capitalismo. Este sistema quiere hace años que el ser humano se convierta en un ser pura y exclusivamente individual, sin contacto con la realidad, o sólo que ese contacto sea a través de una maquina o un servidor que por ahora sólo ellos (Estados Unidos) manejan y toman la decisión que creen que es más conveniente para las personas. Esta pandemia adelantó un par de años lo que ya se veía venir.
Menos lucha, menos organización, menos plata en los bolsillos, menos trabajo. Luchando por redes sociales. En definitiva, un humano más servil a sus intereses.
P- ¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno?
R- La toma del complejo recreativo, social, educacional y cultural de la UTPBA, deja en claro lo que venían buscando hace años: destruir una organización de trabajadores que siempre buscó el bien colectivo por sobre lo individual.
Los que organizaron la usurpación del predio, nunca, ni por asomo, lucharon por el pueblo y siempre se terminan arrodillando al mejor postor.