3 enero, 2022

Somos Miles

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- En cuanto a lo laboral, el impedimento de la presencialidad fue un obstáculo muy grande. Las actividades que realizaba cotidianamente quedaron suspendidas y eso me obligó a buscar vías alternativas para poder trabajar. Busqué enfocarme más en el plano digital y durante gran parte de la pandemia me dediqué a potenciar la presencia en las plataformas, lo cual me significó un crecimiento en ese ámbito.

Ayudado por otras actividades que realizo por fuera de los medios, intenté aprovechar al máximo ese tiempo libre que en un contexto de normalidad siempre es difícil conseguir. Así fue que traté de encontrar algún argumento que me permita sacar algo positivo en medio de una crisis que fue por demás dolorosa para todo el mundo.

P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- Considero que desde que ocurrió en 2019 hasta la fecha hubo un tiempo suficiente como para que las autoridades pertinentes puedan hacer algo al respecto. La Pandemia sin dudas fue un condicionante muy grande, sin embargo, no justifica para nada la falta de respuestas por parte de quienes deben aportar una solución ante el reclamo.

La vuelta a la normalidad debería traer consigo un desalojo pacifico que signifique la devolución del predio a la UTPBA. Hacer visible esta problemática e insistir tiene que servir para que esa complicidad que ya lleva 2 años pueda tener un fin y que el camping vuelva a manos de su legítimo propietario. 

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…