P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?
R- Las dificultades a nivel laboral son varias,
por ejemplo, en la locución, al no poder estar presencial, se complica
intercambiar conocimientos y experiencias. En el plano de la capacitación es
necesario el feed back, lo personal, los cuerpos, el aire, sentir esas
respiraciones y proyectar las palabras. Definitivamente nos adaptamos, pero
falta algo, la magia de la presencialidad.
En lo personal, fue y es aún muy complicado tratar de mantener la
salud mental y la salud propia y de familiares, sobre todo si se pertenece a
grupos de riesgo. El sistema de salud no está preparado para ‘atender a
personas enfermas, sanas de Covid’, y ello lleva a complicaciones mucho más
graves.
P- ¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno?
R- La falta de respuesta por nuestro camping responde a compromisos políticos que tiene el poder político, y no permite una salida a favor de lxs trabajadorxs. La indiferencia es la respuesta que se brinda, para no jugarse por nadie, están quitando derechos a quienes con tanto esfuerzo han obtenido este predio.