Por Leticia Amato (*).- No podemos menos que comenzar a dibujar este recuerdo con el mismo trazo que dibuja, en su rostro cargado de enigmas, su espléndida sonrisa.
Se cumplen hoy 84 años del nacimiento de la escritora norteamericana, Sylvia Plath, quien produjo una exquisita obra literaria en, apenas, 31 años de vida.
La mayor parte de sus publicaciones fue póstuma y está compuesta fundamentalmente por textos poéticos, diarios íntimos, cartas y cuentos para niños. Uno de los libros más aclamados por la crítica y los lectores fue la novela “La campana de cristal”, publicada apenas unos meses antes de su fallecimiento, cuya prosa tiene un cariz notablemente poético.
El coloso, fue su primer libro de poemas publicado en Inglaterra en 1960, sin embargo, el resto de sus obras fueron editadas en las décadas posteriores a su muerte: Ariel en 1965, Tres mujeres en 1968 y Árboles de invierno en 1971. Sus Poemas Completos fueron compilados recién en 1981 y su publicación le valió un Premio Pulitzer.
Plath contrajo matrimonio con el escritor británico Ted Hughes, motivo por el cuál vivió algún tiempo en un pueblo inglés llamado Devon, hasta que, junto a sus dos hijos, la familia se establece definitivamente en Londres, ciudad que la cobijará también durante la ruptura de la pareja.
Hay diversas opiniones y algunos cuestionamientos acerca de los textos póstumos de Plath publicados por su ex esposo, ya que algunos críticos sostienen que la selección que éste realizó de los diarios íntimos de la escritora, excluyó deliberadamente una buena parte de relatos en los que se lo describiría negativamente.
Sylvia Plath fue poseedora de una maravillosa creatividad que desplegó con una sensibilidad honda y sumamente osada en toda la diversidad textual que compone su obra. Penosamente, sucesivas depresiones la llevaron a terminar con su vida un domingo de invierno de 1963.