2 noviembre, 2017

Teatro Luisa Vehil: arte, aprendizaje, creación e inclusión

Un lugar donde converge el arte, el aprendizaje, la creación, la inclusión y los derechos de la grandeza humana. Así se define la asociación civil Teatro Luisa Vehil, donde los afiliados a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) pueden acceder al beneficio de abonar las entradas a los espectáculos y el arancel de los talleres que allí se desarrollan con un treinta por ciento de descuento, con la presentación de su carnet sindical.

Una de las obras de teatro que se pueden presenciar en el Luisa Vehil es “Nuestras fotos”, la historia de una mujer que creía que su hermano había muerto en un accidente, y recibe un llamado de él cuarenta años después. Viernes de noviembre, a las 20:00.

“13 y martes”, protagonizada por una pareja que en un cena con amigos descubre en las noticias que acaban de ganar el premio mayor en la Lotería de Navidad y tratan de disimular su alegría, es otro de los espectáculos que se ponen en escena, los sábados de noviembre, a las 18:00.

Para acceder a la cartelera completa, los interesados pueden ingresar en www.teatroluisavehil.com, donde también encontrarán información acerca de los cursos de teatro, tango, expresión cultural, narración y escenografía, entre otros.

El Teatro Luisa Vehil queda en Hipólito Yrigoyen 3133, Ciudad de Buenos Aires, su teléfono es (011) 4861-3386, y el correo electrónico teatro.luisavehil@gmail.com.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.