18 febrero, 2021

Temor por las variantes del Covid-19

“La variante del coronavirus encontrada en la región británica de Kent es preocupante porque podría socavar la protección que ofrecen las vacunas contra la enfermedad de COVID-19”, expresó la jefa del programa de vigilancia genética del Reino Unido, Sharon Peacock. 

La variante de Kent – declaró Peacok- “va a barrer el mundo, con toda probabilidad”.

Según las más recientes investigaciones, las nuevas variantes han hecho temer que las vacunas deban ajustarse y que la gente necesite reforzar la inoculación. “Lo preocupante de esto es que la variante 1.1.7 que hemos tenido circulando está empezando a mutar de nuevo y realiza incluso nuevas mutaciones que podrían afectar a la forma en que manejamos el virus en términos de inmunidad y eficacia de las vacunas”, afirmó Peacock.

Esa nueva mutación, identificada por primera vez en Bristol, en el suroeste de Inglaterra, ha sido designada como “variante preocupante”, por el Grupo Asesor de Amenazas de Virus Respiratorios Nuevos y Emergentes. Hasta ahora hay 21 casos de esa variante que tiene mutaciones similares a las variantes sudafricana y brasileña.

“Una vez que hayamos controlado el virus o que haya mutado para dejar de ser virulento, es decir, para causar enfermedades, podremos dejar de preocuparnos por él. Pero creo que, de cara al futuro, vamos a seguir haciendo esto durante años. En mi opinión, seguiremos haciéndolo 10 años”, finalizó. 

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…