29 septiembre, 2020

Temperatura, humedad y Covid-19

Para estudiar en diferentes condiciones climáticas cómo se comporta el nuevo coronavirus en las gotitas de saliva que el enfermo expulsa al toser o estornudar, científicos crearon un modelo informático que les permitió descubrir que las altas temperaturas y una humedad relativa baja provocan altas tasas de evaporación de las gotas de saliva contaminadas, lo que reduce significativamente la viabilidad del virus“, dijo Talib Dbouk, uno de los autores de la investigación, publicó Rusia Today.

El estudio, publicado este martes en la revista Physics of Fluids, también posibilitó examinar la influencia de la velocidad del viento en la propagación del virus. Así, los científicos descubrieron que la nube de gotitas contaminadas mantiene su forma esférica tanto con un viento de 10 metros por segundo como de 15 metros por segundo. Por lo tanto —alertaron los expertos—, el distanciamiento social debe respetarse no solo en la dirección del viento sino también en la dirección perpendicular a ella.

El reporte, que se basa en un comunicado del American Institute of Physics (Estados Unidos), añade que dichos resultados deben ser tomados en consideración para perfeccionar las normas del distanciamiento interpersonal en condiciones climáticas específicas.

De acuerdo con los científicos, también deben ser tenidos en cuenta de cara a la posibilidad de una segunda ola pandémica en las temporadas de otoño e invierno, cuando las bajas temperaturas y las altas velocidades del viento aumentarán la supervivencia y transmisión del virus en el aire.

Nota publicada en Cubaperiodistas.cu

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.