11 mayo, 2017

Teodoro Rentería Arróyave: “Mi vida son nuestras batallas”

El libro “Mi vida son nuestras batallas”, del periodista y escritor mexicano Teodoro Rentería Arróyave, presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX), y miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), fue presentado en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa y del Día Estatal del Periodista mexicano.

Durante el evento, realizado en el estado de Colima, participó el periodista y colaborador del periódico “El Comentario” de la Universidad de Colima, Ramón Negrete, quien afirmó sobre el libro: “nos ofrece una historia de las irrestrictas luchas por las libertades de prensa y expresión”.

Negrete agregó que en el material realizado por Arróyave, de más de sesenta años de trayectoria en el gremio de prensa, “encontrarán cómo ha sido el desarrollo del periodismo en México y las batallas que se han tenido que librar en favor de la libertad de expresión contra un sistema que ha querido acallar esas voces. Contiene, a su vez, un recuento de los periodistas asesinados desde 1983 a la fecha”.

Por su parte Teodoro Raúl Rentería Villa -hijo del autor, licenciado en periodismo- sostuvo que el libro es una muestra de “el esfuerzo por aglutinar a las asociaciones de periodistas para tratar de generar que las autoridades respeten el trabajo de estos profesionales”.

Por otro lado, Villa se refirió al desafío que tienen las nuevas generaciones de periodistas – trabajadores de prensa, y concluyó: “los medios de comunicación tienen que reinventarse, y el periodismo que se hace en esos espacios debe buscar nuevas alternativas para generar interés en los auditorios”.

-Con información de https://colima.quadratin.com.mx/colima/presentan-el-libro-mi-vida-son-nuestras-batallas-de-teodoro-renteria/

 

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.