27 marzo, 2022

Teresa Arias

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?

R- Fundamentalmente en lo que más me afectó fue en el plano personal. Nos cuidamos muchísimo todo este tiempo. Ahora me preocupan bastante todas las reaperturas que se realizaron, con las cuales estoy en desacuerdo. Vemos una baja en los casos y una tranquilidad en el sistema de salud, pero la posibilidad de volver a pasarla mal es angustiante.

La cantidad de personas fallecidas es muy grande y durante mucho tiempo nos alejamos de nuestros seres queridos, vimos situaciones espantosas de mucho dolor. No me gustaría volver a ver algo como lo sucedido.

P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al Predio de la UTPBA en Moreno?

– Un horror que se encuentre usurpado ese lugar tan hermoso que le pertenece a la UTPBA, a nosotros. Creo que es un tema político, que se debería encontrar una solución y deberían devolverlo. No hay que bajar los brazos, creo que esto se va revertir y vamos a tener cambios en la política argentina.

“El que calla es cómplice” 

La periodista y escritora Stella Calloni, miembro de conducción de UTPBA-FELAP, se refirió a los ataques del gobierno de Israel en la Franja de Gaza, y afirmó: “esta agresión criminal Israelí es una acción terrorista de un Estado que es terrorista por esencia… 

México: Tres periodistas asesinados en una semana

El comunicador tamaulipeco, Edgar Sifuentes Casso, es el tercer periodista asesinado en una semana, el noveno en el año.

“Notable salto de calidad”

El compañero Leandro Torres repasó “lo realizado por UTPBA en los años atravesados por la pandemia, la lucha dada por la recuperación de nuestro predio usurpado en Moreno y destacó el papel preponderante de la Obra Social-OSTPBA…