24 enero, 2019

Trabajadores migrantes: Mano de obra barata que no para de crecer

La cantidad de trabajadores migrantes continúa creciendo a nivel mundial, y los últimos reportes indican que actualmente son ciento sesenta y cuatro millones de personas las que trabajan fuera de su país de origen, un nueve por ciento más que en 2013.

Los datos se desprenden de un informe realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual indica que del total de los trabajadores migrantes, noventa y seis millones son hombres y sesenta y ocho millones mujeres. 

La juventud es un rasgo distintivo de estos obreros, ya que aproximadamente el ochenta y siete por ciento de ellos tienen entre veinticinco y sesenta y cuatro años, lo cual afecta directamente en el crecimiento económico de los países que abandonan los migrantes.

Según el estudio, titulado Estimaciones mundiales sobre los trabajadores migrantes internacionales, el 67,9 de los trabajadores migrantes viven en países de ingreso alto, donde representan un 18,5 por ciento de la fuerza de trabajo total del territorio.

La violencia extrema como consecuencia de las guerras y la pobreza que impide el desarrollo laboral y personal de millones de seres humanos en el mundo, son algunas de las razones por las cuales tantas personas se ven obligadas a abandonar su hogar, su familia y su lugar de nacimiento.

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…