18 octubre, 2018

Trump y Venezuela

Por Eleazar Díaz Rangel (*).- Hace poco escribí que “…Estados Unidos, mientras Donald Trump fuese presidente de ese país, no abandonaría su política contra Venezuela, dirigida a desestabilizar su gobierno y ‘rescatar la democracia’, pese a todas las intenciones y esfuerzos del presidente Maduro por normalizar esas relaciones”.

Sin embargo, esa línea agresiva de Trump puede cambiar sólo si se debilitan las posiciones de Washington. Me explico, que deba retroceder en sus enfrentamientos con la Unión Europea, que igualmente no tenga éxito en sus choques con China y Rusia, y finalmente, que pierda las próximas elecciones legislativas y quede en minoría en el Congreso.

Y si se le añade que no encuentre apoyo en los presidentes latinoamericanos para una aventura militar -quizás, salvo Colombia-, entonces Trump se vería obligado a ceder. En situación de tal debilidad tendrá que recoger sus cañones y hasta acceder a atender las propuestas de Maduro de algún tipo de negociación.

(*) Periodista venezolano. Presidente de Honor de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP).

Fuente: www.ultimasnoticias.ve.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.