15 agosto, 2019

Twitter: Fue sin querer queriendo

Twitter reconoció que involuntariamente pudo haber entregado datos de sus usuarios a distintas empresas, e indicó que el problema podría afectar a quienes hayan interactuado desde su plataforma con publicidades.

Según indicaron los responsables del servicio, la “falla” se produjo por ciertas dificultades para manejar las configuraciones de privacidad de sus usuarios, internautas que, una vez más, son espectadores pasivos y complacientes de cómo empresas gigantes trafican su información unas con otras.

La plataforma que permite publicar y consumir mensajes breves, que cuenta con más de ciento treinta y seis millones de usuarios activos, especificó que no todos han sido víctimas de su “descuido”.

La falla, según Twitter, impactaría a quienes desde mayo del año pasado cliquearon o vieron algún anuncio dentro de la red social. Además, aclaró que entre los datos que lamentablemente se escabulleron se incluyen el código del usuario acorde a su país, información sobre el anuncio y si el cliente (luego de la filtración víctima) interactuó con la propaganda o solamente la vio.

Aunque, para tranquilizar a quienes se vieron implicados en el “accidente”, las autoridades de Twitter comunicaron que la filtración de datos ya fue atendida y que las autorizaciones de privacidad fueron modificadas para prevenir el almacenamiento de los datos y que los mismos no se vuelvan a escapar por otra rendija.

La FELAP y la UTPBA junto a Atilio Borón

La UTPBA ayer, hoy y siempre, manteniendo viva la memoria

La UTPBA comparte el listado de los periodistas detenidos – desaparecidos y asesinados/as durante la última dictadura cívico militar argentina, así como también los compañeros asesinados desde el retorno de la democracia.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.