Los medios de comunicación estatales ya no podrán publicitar sus productos en Twitter, debido a una decisión adoptada por la plataforma de mensajes cortos con el fin de “proteger el discurso saludable y la conversación abierta”.
Según informó Twitter en un comunicado de prensa, la medida será aplicada a organizaciones controladas financiera o editorialmente por el Estado.
Asimismo, los responsables del servicio de mensajería agregaron que en los próximos días notificarán a las entidades que se verán afectadas por la disposición, las cuales tendrán treinta días para desconectarse de los productos publicitarios.
Además, destacaron que esta nueva política que implementará Twitter no se aplicará a las entidades financiadas por los contribuyentes, entre las que se incluyen las emisoras públicas independientes.