1 septiembre, 2019

Twitter no aceptará publicidad de medios de comunicación estatales

Los medios de comunicación estatales ya no podrán publicitar sus productos en Twitter, debido a una decisión adoptada por la plataforma de mensajes cortos con el fin de “proteger el discurso saludable y la conversación abierta”.

Según informó Twitter en un comunicado de prensa, la medida será aplicada a organizaciones controladas financiera o editorialmente por el Estado.

Asimismo, los responsables del servicio de mensajería agregaron que en los próximos días notificarán a las entidades que se verán afectadas por la disposición, las cuales tendrán treinta días para desconectarse de los productos publicitarios.

Además, destacaron que esta nueva política que implementará Twitter no se aplicará a las entidades financiadas por los contribuyentes, entre las que se incluyen las emisoras públicas independientes. 

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.