1 septiembre, 2019

Twitter no aceptará publicidad de medios de comunicación estatales

Los medios de comunicación estatales ya no podrán publicitar sus productos en Twitter, debido a una decisión adoptada por la plataforma de mensajes cortos con el fin de “proteger el discurso saludable y la conversación abierta”.

Según informó Twitter en un comunicado de prensa, la medida será aplicada a organizaciones controladas financiera o editorialmente por el Estado.

Asimismo, los responsables del servicio de mensajería agregaron que en los próximos días notificarán a las entidades que se verán afectadas por la disposición, las cuales tendrán treinta días para desconectarse de los productos publicitarios.

Además, destacaron que esta nueva política que implementará Twitter no se aplicará a las entidades financiadas por los contribuyentes, entre las que se incluyen las emisoras públicas independientes. 

Acuerdo UTPBA-YMCA: Importantes descuentos para afiliados/as

Los goles del Mundial de Cuentos

Celeste Gioia y Eduardo Vardé, dos de los autores ganadores del certamen juego/literario realizado en 2022 -en paralelo a la Copa Mundial de Fútbol en Qatar- participaron, en la sede de la UTPBA, de una charla sobre el libro de cuentos y sus textos.

Libre pensamiento

Por Lucia Sauma.

Periodista. Vicepresidenta de FELAP por Bolivia.
En los tiempos que corren tener pensamiento propio debe ser una de las capacidades más difíciles de desarrollar, porque requiere reunir y procesar muchísimo conocimiento, información y análisis…