12 mayo, 2023

UE: Ley de Servicios Digitales y rendición de cuentas 

Las plataformas digitales más grandes del mundo entre las que se encuentran Facebook, Twitter, Instagram y Youtube, entre otras, cuentan con cuatro meses para adecuarse a la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea (UE) y compartir su primer “informe anual de evaluación de riesgos”. 

En total son diecinueve redes que, de acuerdo a la norma que entrará en vigor penalmente en 2024, deberán tomar medidas para tratar de contrarrestar los contenidos ilegales o quedar expuestas a multas significativas. 

Según marca la ley, que se aplica a todos los servicios digitales que conectan a los consumidores con bienes, servicios o contenidos, las plataformas deberán pasar auditorías externas y designar un responsable para demostrar que están cumpliendo con la norma. 

Si no se adecuaran, la UE podría imponerles a los gigantes de internet multas de hasta un seis por ciento de sus ingresos globales, y llegado, el caso bloqueos temporales.

“Todos los intermediarios en línea tendrán que cumplir/respetar/adecuarse a nuevas obligaciones de transparencia de amplio alcance para aumentar la rendición de cuentas y la supervisión, por ejemplo, mediante un nuevo mecanismo de alerta para los contenidos ilícitos”, indica el dictamen, con el cual se busca brindar “garantías eficaces para los usuarios, incluida la posibilidad de impugnar las decisiones de los moderadores de contenidos de las plataformas”, entre otros fines. 

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.