2 agosto, 2018

Un país en situación de calle

Por Juan Carlos Camaño (*).- El presidente Macri lo dijo: la inflación será de 30%. Recordemos que no hace tanto el gobierno habló de 9%. Error. Después pretendió que los acuerdos paritarios no superaran el 15%. Error.

Cuando todo se iba por las nubes el gobierno rebobinó y pasó a admitir que ese 15% se mudaba al 20% y “todas las cuentas me -le- salieron mal” (de la otrora famosa canción infantil “La farolera tropezó”).

Macri lo dijo: “Lo peor ya pasó”. Luego, cuando el dólar se desbocó, habló de “turbulencias” y más tarde de “tormentas” y de que vendrán meses difíciles. Muy difíciles.

¿Y qué es del optimismo del Jefe de Gabinete, Marcos Peña?
Hay boxeadores que cuando sienten una mano sonríen, signo inequívoco de dolor y, en algunos casos de dolor más miedo, o miedito, si es que cabe el diminutivo.

Y el oráculo qué:

“Esta lógica de que prefiero perder con tal de que otro no gane más es frecuente tanto en la economía como en la política y tiene que ver con la irracionalidad de los actores en ambas áreas”.

“Por eso es tan difícil comunicar a la población un plan económico de ajuste, aunque sea necesario. Existe una tendencia natural a rechazar la desigualdad, una agresividad intuitiva en contra del monito que come uvas mientras al otro le dan pepinos”. Letra y música de Jaime Durán Barba, asesor privilegiado del presidente.

La pobreza, que no es nueva y se mantiene firme en su núcleo duro y en el menos duro, amontona sarcófagos de cartón y de mantas remendadas donde amortiguar el frío de las noches en centenares de veredas de casi todas las ciudades y debajo de heladas autopistas de una Argentina llena de ajustes y tarifazos.

Socorristas, voluntarios, van y vienen llevando arroz, fideos, frazadas, pan, agua, analgésicos, antibióticos, ropa y palabras de aliento. El invierno expone “cruel en el cartel” un país en situación de calle.

(*) Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.