5 octubre, 2017

“Un Poco Más” está de fiesta

Por Mariela Lobo (*).- El pasado viernes 22 de septiembre los compañeros de la UTPBA fuimos invitados  a festejar el décimo cuarto aniversario de Un poco más, el programa de radio que realiza Raúl Peloni –fundador y director- junto con los comunicadores sociales con capacidades diferentes que se emite semanalmente por Radio Creativa, AM 1230.

El programa de radio que dirige Raúl Peloni cumplió 14 años en el aire y va por más.

El equipo de Un poco más nos contó que presentó un proyecto ante el Congreso de la Nación para que se declare el 19 de agosto (día del nacimiento del programa) el Día del Comunicación Social Inclusivo, de manera que se visibilicen las actividades que difunden el bien común, y se tome conciencia acerca de esta problemática que afecta a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Aquí, en la radio se siente una atmosfera de festejo y alegría, de familia, amigos y compañeros. Y es que, en realidad, el colectivo de Un poco más trabaja, funciona y se capacita de esa manera, con la ayuda, la  paciencia y el amor de todos sus integrantes: padres, amigos, hermanos, acompañantes terapéuticos, psicólogos  y una cantidad infinita de gente.

El programa aniversario trascurre con una inmensa emoción, entre la columna de teatro a cargo de Agustina Buschi (única mujer del grupo) y los temas que el resto de los integrantes del programa prepararon: fútbol, música, ecología. Además, no faltan los llamados telefónicos de los oyentes y los saludos que llegan a través de las redes sociales.

Cada uno tiene su rol dentro del programa y lo desarrolla con total libertad, responsabilidad y profesionalismo, en un marco de mucha contención.

Luego de Un poco más de dos horas (valga la redundancia) el programa llega a su fin en medio de llantos de alegría y de felicidad por la tarea realizada durante estos catorce años consecutivos y una última frase suena en el eter: estamos acá no solo porque hacemos, sino porque amamos lo que hacemos. Nos despedimos entre abrazos y besos deseándoles muchos años más de experiencias compartidas en favor de la comunicación popular, participativa e inclusiva.

(*) Comunicadora.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.