25 abril, 2019

Una vida de lucha: Eleazar Díaz Rangel

La triste noticia del fallecimiento de nuestro querido compañero Eleazar Díaz Rangel conmueve profundamente a la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, organización de la que fuera fundador y primer presidente en el Congreso celebrado en México en 1976.

Su obra profesional, gremial, política y social ha sido invariablemente un ejemplo de lucha al servicio de las causas nobles por una sociedad justa y un mundo mejor.

Su compromiso con esos ideales los expresó desde la docencia, en la larga trayectoria en la profesión periodística – hasta su fallecimiento- y en la militancia política, donde fue escuela de conocimientos para distintas generaciones que con él aprendieron que la comunicación y la información deben tener como principales destinatarios aquellos que más requieren de la verdad para combatir la mentira.

Eleazar Díaz Rangel fue fundador de la Asociación de Periodistas de Venezuela y también del Colegio Nacional de Periodistas de ese país.  Actualmente era director del diario Ultimas Noticias y Presidente de Honor de la FELAP.

A los familiares de Elezar, a sus amigas y amigos, y a todas y todos quienes lo hayan admirado y respetado un fuerte abrazo y nuestras condolencias.

Por la Federación Latinoamericana de Periodistas:
Nelson del Castillo, Secretario General
Juan Carlos Camaño, Presidente.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.