1 marzo, 2024

Uruguay: la peor crisis hídrica en 70 años

El 94% de los montevideanos dejó de beber agua corriente y se pasó a la envasada, según recientes informes difundidos en el marco de la peor crisis de sequía en Uruguay en los últimas 7 décadas. Esta grave situación (que se extendió por 3 años) dejó más de 1.880 millones de dólares en pérdidas y más de 1,7 millones de seres humanos afectados.

Luego que el gobierno anunciara “que en diciembre de 2023 se observaron condiciones normales de precipitaciones”, especialistas en el tema afirmaron que “faltó planificación ante la falle estructural, ya que en Uruguay más del 40% del agua potabilizada se pierde por roturas en las vetustas cañerías”.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.