11 enero, 2024

Saber más, hacer más

De la intervención del compañero Carlos Baldino (*) en el CCS: “Las herramientas, como el Chat GPT, y otras, y sus diferentes lenguajes ponen millones de puestos de trabajo en peligro. Concretamente: en pocos meses, mucha gente quedará afuera del mundo laboral. Sólo podrán acceder a la IA el personal más calificado”.

“La Inteligencia Artificial ya puede vender productos, resumir documentos, exhibir resultados financieros, organizar un plan de marketing, escribir aplicaciones informáticas o presentar noticias”. 

Solo algunas de las herramientas de IA tienen lineamientos éticos, la mayoría se rige por la ética de quien la manipula. Las nuevas generaciones van a terminar convirtiéndose en operadores de Inteligencia Artificial. No usaran su propia inteligencia”

“También será un tema a tener en cuenta el funcionamiento de las ya debilitadas democracias occidentales. Esta forma de gobierno se basa en la interacción de ideas según los postulados originales, sin embargo, con la IA, ya no sabremos con quien estamos debatiendo a la hora de diseñar iniciativas colectivas”.


(*) Ingeniero en Sistemas y periodista. Secretario de Juventud de la UTPBA. Miembro de la Secretaría de Juventud y Nuevas Tecnologías de la FELAP.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.