5 mayo, 2020

UTPBA – FELAP repudian libertad a represores, violadores y femicidas

La polémica desatada con motivo de la liberación de presos hacinados en las cárceles paupérrimas de todo el país, ante los riesgos de contagio de Coronavirus, deja al desnudo, una vez más, que la Justicia brilla por su ausencia y que el sistema carcelario en Argentina es un amasijo de carne humana.

Dicho lo dicho, decimos que Carlos Capdevila, médico que ofició de partero en la Escuela Mecánica de la Armada -ESMA-, en el apogeo de la dictadura cívico-militar, desde el 24 de marzo de 1976 hasta el 23 de diciembre de 1983, fue beneficiado en estos días con prisión domiciliaria en el marco del repudiable jolgorio judicial que deja en libertad también a violadores, femicidas y otros.

Es de recordar que la ESMA fue parte destacada del modelo macabro impuesto por el Terrorismo de Estado, con el que arrebataban a nuestras compañeras torturadas en cautiverio a sus hijxs recién nacidxs. Madres que luego de parir fueron asesinadas y, algunas de ellas arrojadas al mar, a la par que sus bebxs eran entregadxs a familias de militares y policías genocidas y a familias que ignoraban, o dijeron ignorar, su procedencia.

La Unión de Trabajadoras y Trabajadores de Prensa de Buenos Aires -UTPBA- y la Federación Latinoamericana de Periodistas -FELAP-, repudian enérgicamente estas nuevas violaciones a los Derechos Humanos y levantan las consignas que durante más de cuarenta años son expresión de una lucha inquebrantable: Juicio y Castigo a los culpables. Ni olvido ni perdón.


Por la UTPBA:
Lidia Fagale, Secretaria General.

Por la FELAP:
Juan Carlos Camaño, Presidente.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX (*), CONALIPE (**); FELAP-México (***) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.