13 julio, 2021

UTPBA y FELAP junto a la UPEC contra el ataque de EE.UU.

La UTPBA solidaria con la UPEC contra nuevos ataques de EE.UU. y sus esbirros


Compañero Ricardo Ronquillo, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba.
Compañeras y compañeros de la dirección de la UPEC.

Reciban todas y todos la solidaridad de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, UTPBA, frente a las provocaciones con que EE.UU., mediante sus matones y alcahuetes de turno, ataca desembozadamente a Cuba intentando generar nuevamente la desestabilización de su gobierno y la Revolución.

La UTPBA está y estará como siempre junto a ustedes y el heroico pueblo cubano más allá de las palabras.

¡Viva Cuba!
¡Viva la Revolución!


Lidia Fagale, Secretaria General, UTPBA.
Leandro Torres, Secretario General Adjunto.




FELAP junto a la UPEC y el pueblo cubano frente a otro ataque de EE.UU y sus mercenarios


Al compañero Ricardo Ronquillo, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, UPEC.
A toda la dirección de esa organización.
A las compañeras y compañeros en general.

Ante nuevas acciones de desestabilización contra Cuba, llevadas a cabo por el gobierno de EE.UU. y sus mercenarios mediáticos, la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, se solidariza con la Unión de Periodistas de Cuba y el pueblo cubano, y se pone a su servicio.

La FELAP repudia, el criminal bloqueo de EE.UU. contra Cuba y el sistemático recrudecimiento de medidas con las que se pretende poner de rodillas a la Revolución a través del desabastecimiento de medicamentos y alimentos, montándose en las enormes dificultades que genera la pandemia de Covid-19 en el mundo.

¡Viva la UPEC!
¡Viva Cuba!
¡Viva la Revolución!

Por FELAP:
Juan Carlos Camaño, Presidente.
Nelson del Castillo, Secretario General.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.