9 enero, 2022

Viviana Gómez

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?

R- Padecí incertidumbre como muchos argentinos. No sabíamos que iba a pasar mañana. Recibíamos infinidad de noticias de las autoridades. Mis ingresos bajaron. Los municipios bajaron las pautas comerciales. Luego de que mi marido falleciera por un ACV, logre un contrato con la unidad de Relaciones Institucionales del Conicet, lugar donde trabajaba mi marido. Al tiempo me dieron de baja el acuerdo.

Tuve que reinventarme, me capacité en Fito y Dieto-terapeuta, y capacito a las personas para que se realicen “autotratamientos naturistas”, siempre acompañando sus tratamientos médicos. También tuve que prescindir de la colaboración de una columnista, para la edición de gacetillas para mi portal de noticias.

Entiendo que muchos colegas, al igual que yo, tuvimos que respirar hondo y suspender aquellas relaciones y acuerdos con perspectivas de crecimiento económico. ¿Quién iba a imaginar un encierro con restricciones tan severas? Si bien nosotros, los periodistas, podíamos trabajar, no hubo ayuda Estatal para nuestra profesión.   

P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- Lamentablemente no me sorprende, en este país hace rato que la propiedad privada corre riesgo de ser arrebatada por organizaciones o integrantes de organizaciones cercanas a los gobiernos locales, provinciales o nacionales.

Acompaño a Propietarios Usurpados de Argentina, y hay integrantes de este colectivo, que llevan décadas tratando de recuperar sus propiedades.

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.