13 agosto, 2020

Y entonces nació Fidel

“Aún permanecían en vela los rumores de la manigua y estaba por agotarse la luz de los candiles cuando a las dos en punto de la madrugada del 13 de agosto de 1926, nació Fidel Alejandro Castro Ruz, un niño vigoroso de doce libras de peso, que ensanchó sus pulmones a la primera bocanada del aire de los pinares y se dispuso a sus días con la misma vehemencia de vida, pasión de hacer, y exuberancia natural que lo rodearon cuando los haitianitos del batey se apresuraron en la maleza por hojas de yagruma y verbena con que enjuagarlo a esas horas, para la tersura de la piel y los buenos augurios”.

Párrafo del libro “Todo el tiempo de los cedros”, de la periodista y escritor cubana Katiuska Blanco.

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.