13 agosto, 2020

Ya entregamos 8.500 barbijos

Dice el compañero Gustavo Vargas: “Tomamos todos los recaudos al entregar los barbijos, más en estos días en que han crecido los contagios y las muertes. Vamos a los medios y a los domicilios de las compañeras y compañeros, y las dos mayores preocupaciones que aparecen en las conversaciones son el miedo a contagiarse de coronavirus y el miedo a perder el trabajo, y quienes ya lo perdieron atraviesan muchas dificultades y tienen una gran incertidumbre. Viven una situación angustiante”.

Gustavo Vargas, Secretario de Prensa de la UTPBA, es uno de los compañeros que distribuye, junto a otras y otros miembros de la conducción, los 20.000 barbijos que donara la Asociación Nacional de Periodistas de toda China, en solidaridad con las y los periodistas afiliadas/os a nuestra organización.

Recordamos que la UTPBA, en la persona de la compañera Lidia Fagale, Secretaria General de nuestra Organización y presidenta del Presidiun de La Plataforma de Cooperación de Periodistas de la Franja y la Ruta agradeció oportunamente a la ANPCH, por la donación y, sobre todo, por su elevado concepto de cooperación en toda circunstancia, ahora en la lucha contra la pandemia de Covid-19. De los 20.000 barbijos donados por la ANPCH, han sido distribuidos 8.500 y se estima, según el programa de entregas, que se cumplirá con la totalidad a finales de este mes.   

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.