1 octubre, 2021

YouTube censuró a Rusia Today. Solidaridad de la FELAP

La Federación Latinoamérica de Periodistas (FELAP) expresa su repudio ante el ataque de la plataforma web YouTube contra la cadena de noticias Rusia Today (RT) al eliminar de forma permanente dos canales que se emitían en Alemania. Al mismo tiempo, envía su solidaridad con los periodistas y comunicadores del Grupo RT.

Margarita Simonián, directora del Grupo RT, calificó la medida como parte de “una verdadera guerra mediática contra Rusia, ya que YouTube ha eliminado los canales de RT en alemán, De y Dfp, sin derecho a que puedan ser restablecidos”.

Según Tubular Labs, Rusia Today De es el cuarto canal más influyente entre los medios germanoparlantes en YouTube, con más de 600.000 suscriptores y casi 547 millones de visitas en total. “Sólo en junio de 2021 contó con 21 millones de visitas”, afirmaron las autoridades del medio.

Cabe destacar que esta temeraria acción recibió el repudio de importantes actores de la comunicación y el periodismo a nivel mundial.

La FELAP, mediante su presidente, el periodista argentino Juan Carlos Camaño, reitera su solidaridad con los integrantes de la cadena de noticias Rusia Today y suma su voz a los reclamos para que se restituyan los canales que han sido censurados

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.