1 octubre, 2021

YouTube censuró a Rusia Today. Solidaridad de la FELAP

La Federación Latinoamérica de Periodistas (FELAP) expresa su repudio ante el ataque de la plataforma web YouTube contra la cadena de noticias Rusia Today (RT) al eliminar de forma permanente dos canales que se emitían en Alemania. Al mismo tiempo, envía su solidaridad con los periodistas y comunicadores del Grupo RT.

Margarita Simonián, directora del Grupo RT, calificó la medida como parte de “una verdadera guerra mediática contra Rusia, ya que YouTube ha eliminado los canales de RT en alemán, De y Dfp, sin derecho a que puedan ser restablecidos”.

Según Tubular Labs, Rusia Today De es el cuarto canal más influyente entre los medios germanoparlantes en YouTube, con más de 600.000 suscriptores y casi 547 millones de visitas en total. “Sólo en junio de 2021 contó con 21 millones de visitas”, afirmaron las autoridades del medio.

Cabe destacar que esta temeraria acción recibió el repudio de importantes actores de la comunicación y el periodismo a nivel mundial.

La FELAP, mediante su presidente, el periodista argentino Juan Carlos Camaño, reitera su solidaridad con los integrantes de la cadena de noticias Rusia Today y suma su voz a los reclamos para que se restituyan los canales que han sido censurados

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…