12 febrero, 2025

Alertan por desigualdad en tratamiento del cáncer infantil

Un reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud alerta por la disparidad en el acceso al tratamiento del cáncer infantil en América Latina y el Caribe, una problemática que la entidad calificó como “particularmente preocupante”.

Según datos que compartió la OPS, en la región se estima que aproximadamente 30 mil niñas, niños y adolescentes menores de 19 padecerán cáncer cada año, y que 10 mil de ellos perderán la vida por la enfermedad.

Se asegura en el análisis que más del 80 por ciento de los niños y las niñas residentes en países de ingresos altos afectadas por cáncer se curan, mientras que en los Estados de ingresos medianos y bajos solamente el 20 por ciento de los afectados logran superar la afección.

“Mejorar el acceso equitativo a estos tratamientos es fundamental para lograr mejores resultados en salud y una mejor calidad de vida”, enfatizó la OPS.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.