27 diciembre, 2021

Cesar Zubelet

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- En el plano personal durante la pandemia, como comunicador tuve -tuvimos- que dejar de realizar el programa de radio Martillá que salía semanalmente por radio Olazabal. Esa situación de no poder comunicar nuestras ideas por un par de meses nos hizo elaborar el programa grabado, ya que lo podíamos mandar por email y de esta manera pudimos recuperar nuestro contacto con las y los oyentes. 

En mi rol docente tuve las dificultades que han tenido nuestra comunidad educativa, dificultades de conectividad y resolver con dispositivos obsoletos para poder soportar las nuevas plataformas de comunicación como es el Classroom y Whatsap. 

P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- Con respecto a que se siga manteniendo la usurpación del Camping de la UTPBA en la localidad de Moreno, es alarmante que el Estado no pueda hacer nada ante este atropello contra las instalaciones de una organización sindical. Lamentablemente creo que hay una complicidad entre el poder judicial, el poder político en Moreno y en la provincia de Buenos Aires, ya que todos hacen la vista gorda ante este atropello a los derechos de los afiliados al gremio de prensa que hoy no podemos disfrutar de nuestro complejo de recreación. 

Es muy amargo que esta situación se dé en un país, en una provincia y en un municipio donde gobierna una coalición política que pone por delante el derecho de las y los trabajadores, pero no en este caso, que deja a los trabajadores de la comunicación sin su lugar de esparcimiento. 

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.