9 abril, 2021

Continental: Más incertidumbre para los trabajadores

La confirmación de la reducción de espacios de los informativos de la emisora y la ausencia de compromiso empresario respecto de garantizar todos los puestos de trabajo determinan que la preocupación de los trabajadores y trabajadoras de prensa de radio Continental y de la UTPBA permanezca vigente. 

Luego de 3 audiencias llevadas a cabo con el Ministerio de Trabajo tras una presentación de la UTPBA, sólo se pudo avanzar en un par de cuestiones sin que la inquietud central de los y las trabajadoras, su representación y la UTPBA tuviera la respuesta buscada. 

La denuncia presentada por la UTPBA ante la cartera laboral tomaba como antecedente el escrito elevado a la empresa, y que lleva la firma de todos los trabajadores del informativo, donde se destacaba que “notamos una afectación a nuestro trabajo profesional al llevar a una expresión mínima nuestra tarea de informar, en lo que respecta a la redacción, emisión de móviles y audios, criterio que obviamente no compartimos”. 

Esa decisión patronal significa, en la práctica, levantar los boletines de las 10 y 11 horas y reemplazarlo por la lectura de títulos de 4 noticias, sin darle cabida a móviles o cortes de audios. 

En la audiencia de este jueves 8 de abril la UTPBA afirmó que: “la empresa ratificó esa decisión, por lo que la inquietud persiste, porque, además, no se manifestaron garantías por parte de la empresa respecto de la preservación de los puestos de trabajo y de las condiciones laborales”.

Por otra parte, “la empresa se avino a atender algunas de las cuestiones puntuales que se señalaron en este ámbito, como las que manifiesta en su intervención, consecuencia de la voluntad de diálogo que dice sostener. Transcurridas varias audiencias, y más allá de los puntos de avance referidos por la empresa, persiste la preocupación, de parte de las y los trabajadores, su representación interna y la UTPBA, respecto de la garantía de los puestos de trabajo y del respeto al Convenio Colectivo”. 

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.