La tasa de mortalidad materna en América Latina y el Caribe es siete veces mayor entre las mujeres más pobres que entre las más ricas de la región, debido a complicaciones relacionadas con el embarazo, el parto o el posparto.
Así lo revela un informe elaborado de manera conjunta por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que también destaca una situación similar en la mortalidad infantil. Según el informe, “los menores de cinco años pertenecientes al grupo con menores ingresos tienen alrededor de 4,5 veces más riesgo de morir en comparación con los más favorecidos económicamente”.
El estudio también señala que las personas con menor poder adquisitivo enfrentan un riesgo un 46% mayor de morir entre los 30 y 69 años debido a enfermedades crónicas.
“Datos de 2019 indican que la tasa de mortalidad atribuida al agua insalubre, el saneamiento deficiente y la falta de higiene es casi seis veces mayor en el quintil de menores ingresos”, concluye el informe.