26 noviembre, 2024

Mario Bonino: Reconocimientos y homenaje

La UTPBA celebró la 12ª edición de los Premios Mario Bonino, un galardón que reconoce el “compromiso y la trayectoria dentro de la comunicación y el periodismo de aquellos y aquellas compañeras que, día a día, dignifican el oficio, siempre comprometidos en la construcción de nuestra organización”.

Durante la misma ceremonia, también se otorgaron los premios “Solidaridad Internacional” a quienes contribuyen desde la comunicación a la unidad de los pueblos latinoamericanos.

Leandro Torres, Secretario General de la UTPBA.

Leandro Torres, Secretario General de la UTPBA, saludó a los premiados en nombre de la organización y repudió la impunidad que aún persiste respecto al crimen de Mario Bonino. En su discurso, Torres invitó a los presentes a guardar “un minuto de aplausos en memoria y reconocimiento al compromiso de Bonino”. Al finalizar, comentó que se proyectarían imágenes y cortometrajes de Mario en algunas de las múltiples actividades realizadas por la UTPBA en aquellos días, donde se denunciaba el menemismo y sus políticas neoliberales.

Los galardonados con el Premio Mario Bonino 2024 fueron: Claudia Vellano (Radio A, Avellaneda), Gladis Núñez (FM Trujui, San Miguel), FM Radio Andina (La Plata), Guillermo López (FM Signos, Vicente López), Alberto Mendizábal (jubilado de prensa, ex Radio Del Pueblo y ex Diario El Mundo), Gastón Ponde (FM La Barca, Tigre), Norberto Álvarez (Radio Play, Laferrere), y Juan Daniel Copa Díaz (Radio Líder, Villa Celina, La Matanza).

Mariela Lobo, Secretaria de Previsión Social, presentando a los y las premiadas.

Además, Juan Olarte, director del periódico de Educación Popular Indígena SAYARINA, y Mario Hinostroza, responsable de la Radio Andina, fueron galardonados con el premio Solidaridad Internacional.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.