11 enero, 2023

México: 23 comunicadores asesinados en 2022

Según el Informe Anualizado Sobre los Asesinatos y Desapariciones Forzadas de Periodistas y demás víctimas en México, durante el pasado año 2022 fueron asesinados 17 periodistas, 1 locutor y 5 trabajadores de prensa. También, relacionados a la comunicación, fueron abatidos 4 familiares y amigos y 1 escolta.

De 1983 al 2022, han ocurrido 373 asesinatos contra el gremio periodístico. Mientras que continúan 28 desapariciones forzadas pendientes de aclaración.

Estos datos fueron aportados recientemente en el “Comentario a Tiempo” del compañero Teodoro de Rentería Arroyave (*). Las estadísticas arrojan que subió la cifra de crímenes mortales en 2022, en comparación con el año anterior.

La FELAP se solidariza con las organizaciones hermanas FAPERMEX, CONALIPE y Club Primera Plana y extiende su solidaridad a las familias de los comunicadores asesinados,  a la vez que reitera: La impunidad alimenta la incesante ola de crímenes contra el gremio periodístico.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.