11 marzo, 2025

Puerto Rico: ASPPRO denunció “patrón de hostilidad hacia la prensa”

La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) denunció un patrón de hostilidad hacia la prensa que atenta contra la libertad de expresión, el derecho del pueblo a estar informado y la integridad de la democracia”.

En tal sentido, la entidad que nuclea a los trabajadores de prensa de Puerto Rico afirmó que “es inaceptable que un funcionario público (…) recurra a este tipo de lenguaje para desacreditar el ejercicio periodístico”, y agregó que la conducta del senador “no sólo degrada el debate público, sino que sienta un precedente peligroso para la relación entre el gobierno y los medios de comunicación”.

La ASPPRO concluyó su pronunciamiento con “un llamado a la prudencia, a la responsabilidad y al respeto a la prensa, que tiene el deber de cuestionar, investigar y fiscalizar a quienes ocupan cargos públicos. La democracia se debilita cuando sus líderes eligen la descalificación y la agresión verbal en lugar del debate informado y la transparencia”, enfatizaron los periodistas.

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.