20 diciembre, 2024

SUTPECOS respalda la lucha social en Perú

El Sindicato Unitario de Trabajadores del Periodismo y la Comunicación Social del Perú -SUTPECOS– se dirige al pueblo peruano para expresar su rechazo a la escalada de represión y persecución contra la prensa libre y alternativa, así como a los periodistas independientes que, ejerciendo sus funciones, informan con objetividad las luchas sociales del pueblo contra la dictadura congresal – militar – oligárquico y su títere, Dina Boluarte, que sólo tiene un apoyo de 4% frente al 96% de rechazo de la población, por ser incapaces de resolver los grandes problemas nacionales.

El SUTPECOS rechaza los afanes del gobierno de descalificar a los hombres y mujeres de prensa y comunicación social y las calificaciones de “terrorismo de imagen”, entre otros aspectos; así como el despido laboral arbitrario ejecutado en algunos medios de prensa.

 El pueblo organizado y unido se pronunciará otra vez luchando contra los constantes atropellos de este gobierno usurpador, en las jornadas de lucha convocadas para los días 13,14 y 15 de noviembre. En Perú impera hoy una dictadura congresista – militar precaria, incapaz y una Constitución política reformada por congresistas delincuentes del fujimontesinismo y sus aliados.

En medio de esta situación, la usurpadora se apresta a inaugurar el Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC), con presencia de tropas militares norteamericanas en nuestro suelo patrio, lo que significa una deshonra a nuestras Fuerzas Armadas y constituye una felonía que condenamos.

El SUTPECOS rechaza el temerario anuncio del gobierno de acusar de “traición a la Patria” a quienes participan en la protesta popular el 13,14 y 15 de noviembre, jornada de lucha que respaldamos.

¡POR UN PERIODISMO LIBRE EN UNA PATRIA LIBRE!

Lima, noviembre del 2024

CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.