El diario estadounidense ha informado a su personal que podrán utilizar Inteligencia Artificial (IA) para realizar algunas de sus tareas cotidianas. Sin embargo, también ha señalado las actividades en las que no se podrá emplear esta tecnología, que abarca, entre otras cosas, la capacidad de comprender y traducir lenguaje hablado y escrito, analizar datos y redactar textos.
A través de un correo electrónico, las autoridades del diario explicaron que la implementación de la IA será útil para tareas como la creación de textos promocionales para redes sociales, la redacción de titulares orientados al SEO, el análisis de documentos, la traducción a otros idiomas y otras actividades de apoyo en el trabajo rutinario de los periodistas.
No obstante, el comunicado advierte que la IA no podrá ser utilizada “en ningún caso” para redactar artículos completos, revisar de manera significativa un texto, acceder a material protegido por derechos de autor de terceros ni eludir muros de pago.